Si bien la primera moneda que apareció fue Bitcoin, en la actualidad hay cientos de divisas digitales a las que también puedes apelar. Una de ellas es Komodo, que fue lanzada en 2016 y es la evolución de la BitcoinDark. Por ello, a continuación te decimos todo lo que debes conocer sobre Komodo.
Komodo es una criptomoneda nacida en el 2016 y creada por un desarrollador cuyo seudónimo es jl777. Se trata de una evolución de la llamada Bitcoin Dark, y su objetivo principal es proporcionar mayor privacidad a todos sus usuarios. Además es una criptomoneda más segura y que cuenta con su propio ecosistema. Algunos definen a Komodo como un ecosistema y no como una criptomoneda, debido a que cuenta con varios elementos.
En primer lugar tiene un Exchange descentralizado, cosa que marca la diferencia por encima de otras criptomonedas. Su aplicación de intercambio utiliza la Atomic Swap Technology, la cual permite intercambiar las monedas de forma segura, rápida y efectiva. Además, no solamente permite cambiar criptomonedas sino tokens y otros activos UTXO. Por ello, muchos usuarios ven nuevas opciones a la hora de realizar intercambios y menores restricciones en las transacciones.
Otra de las características de Komodo es la tecnología dPoW, cuyas siglas en inglés quieren decir Prueba de Trabajo Demorada. Este algoritmo aumenta la seguridad de la red, puesto que cada diez minutos, el sistema hace un registro de su propio Blockchain y lo registra en un bloque. Esta acción permite que los niveles de seguridad se incrementen en gran porcentaje.
Si deseas cambiar Bitcoin por Komodo de forma anónima, entonces la tecnología de transacción anónima se encargará de ello. El proceso que realices no puede ser rastreado ni observado por nadie más, como sucede en Bitcoin y en otras criptomonedas.
Dentro del ecosistema de Komodo hay más de 190 millones de tokens, de los cuales se han minado aproximadamente 95 millones. En la actualidad, hay muchos exchanges en donde puedes conseguir esta criptomoneda, como por ejemplo Cryptopia, CoinExchange, Binance o Upbit. También hay varios monederos, como Zel Core, Verus Agama, Trezor o Pungo Wallet.
Komodo te permite crear tus propias cadenas de bloques independientes y las operaciones suelen ser más transparentes y anónimas que con otras criptomonedas. Sus desarrolladores han tomado lo que falta en varias criptomonedas y han tratado de reunir todas estas virtudes e innovaciones en Komodo.
Otra de sus ventajas es que te permite almacenar bienes en las cadenas de bienes. De esta forma, puedes usar un contrato inteligente para seleccionar una cadena de bloques de un usuario en específico. También podrás crear Blockchains independientes sin límite. Otra de las grandes ventajas de Komodo es que permite que cualquiera desarrolle sus propias monedas para financiamiento de otros proyectos.
Entre otras características, Komodo tiene monederos que permiten guardar varias criptomonedas, cosa que facilita la protección y la seguridad. Al igual que con el creador de Bitcoin, los desarrolladores de Komodo permanecen en el anonimato. Esto se debe a que apelan por la seguridad extrema y por la protección de su identidad. Además, el valor principal de Komodo es el anonimato y la privacidad.
Esta criptomoneda tiene 100 millones de unidades distribuidas en los usuarios, mientras que otras 100 millones están destinadas a ser obtenidas por medio de la minería. Desde su lanzamiento el valor de Komodo ha ido incrementándose, aunque tiene algunas bajas en la actualidad. Sin embargo, esta bifurcación de la moneda Zcash se ve prometedora y tiene una serie de elementos únicos en la actualidad.
Leido 302 | publicado hace 2 años
Políticas de privacidad Aviso Legal
© Todos los derechos reservados www.criptomonedaslatino.com 2021