AirTM: ¿Qué es y cómo funciona?

AirTM: ¿Qué es y cómo funciona?

La billetera virtual se hace más y más conocida utilizando su propia divisa para retirar dólares

Seguro más de alguna vez te has preguntado ¿cómo puedo retirar dólares sin restricciones? Y esa es la pregunta que muchos latinoamericanos en situación de crisis económica se deben haber planteado.

En este artículo te contaremos cómo hacerlo fácil y rápido solamente utilizando una plataforma de monedero electrónico.

¿Qué es AirTM?

AirTM es una billetera electrónica que empezó con sus operaciones en 2015 cuyo objetivo principal es permitirles a sus usuarios que guarden y muevan dinero fácilmente en la nube. Opera en prácticamente todos los países del mundo y tienen múltiples métodos de pago, los cuales vamos a especificar más adelante.

Es una plataforma nacida en México que se creó, en un principio para mover Bitcoins, pero que luego se fue transformando hasta llegar a como hoy se conoce, operando con su propia criptodivisa. Y es ahí cuando pasamos a la próxima pregunta que nos hacemos:

¿Cómo funciona AirTM?

En países como Argentina o Venezuela, donde comprar dólares no es para todos, y los que pueden hacerlo tienen grandes restricciones, AirTM tiene la solución perfecta. Esta wallet maneja su propia divida, el AirUSD, que se cotiza codo a codo con el valor del dólar, la cual podemos manejar de manera P2P, también conocida como persona a persona. Este método consiste en hacer nosotros las operaciones y no la plataforma.

Supongamos que uno de nosotros, desde Latinoamérica, quiere retirar $50 dólares desde PayPal, por ejemplo, pero las restricciones locales (sea el país que sea) nos impiden retirar dinero de nuestra cuenta, o incluso enviarlo a nuestra cuenta bancaria, si no es en la moneda local.

Es ahí cuando perdemos gran parte de nuestro dinero por las comisiones que nos quita PayPal, tanto al recibir dinero como al retirarlo; entonces aparece AirTM. Registrarse en bastante sencillo y no tiene muchas complicaciones, y una vez lo hayamos hecho, ya estaremos listos para retirar los dólares sin intermediarios. Para hacerlo debemos elegir dónde tenemos ese dinero, y luego esperar a que una persona quiera comprarnos esa cantidad (este proceso no suele durar más de media hora).

Una vez encontremos a esa persona, él nos enviará la factura a pagar por PayPal, y a cambio de esos dólares él nos dará AirUSD, una divisa digital la cual almacenaremos en la nube una vez terminada la transacción P2P. Con nuestros Air en la cuenta podremos hacer lo que queramos, ya sea almacenarlos y usarlos a modo de inversión, como retirarlos a nuestra cuenta bancaria. Para esto último el proceder es el mismo, solo que en esta ocasión nosotros seremos los que transferiremos nuestros AirUSD, ahora, a nuestra divisa local; esperaremos al que quiera nuestra criptodivisa y el deberá enviarnos la cantidad de, supongamos, pesos mexicanos a nuestra cuenta bancaria (cualquiera sea) y luego nosotros aceptaremos ese pago para poder enviarle nuestros AirUSD. Y eso sería todo, la operación es así de sencilla.

¿Qué métodos de pago y retiro acepta AirTM?

Monedero aritm online

Esta es una de las ventajas más grandes que maneja esta billetera virtual; acepta casi cualquier método. Pasamos a detallarlos:

  • Transferencia bancaria: acepta cualquier banco, ya sea físico o virtual, de cualquier país latinoamericano (o del mundo en sí, acepta hasta bancos de Afganistán, Malasia o Islandia)
  • Efectivo: PagoFacil, Rapipago, Western Union, Money Gram, Mi Vecino, Efecty, Supergiros
  • Monedero electrónico: Advcash, Alipay, LanzaPagos, eSewa, Mercado Pago, Pag!, Payoneer, PayPal, Skrill, Uphold, Zelle, entre otros
  • Criptomonedas: Bitcoin, Dai, Dash, Ether, Litecoin, Ripple, Stellar, Zcash, entre mucho otros
  • Tarjeta de regalo: Amazon, eBay, Fortnite, Google Play, ITunes, Netflix, Playstation, Spotify, Starbucks, Steam, Xbox
  • Móvil: Abra, Bhim, Bizum, Google Pay, Touch ‘n Go, Ualá, WeChat, entre otros.

Si te interesa esta forma de retiro en divisas extranjeras te dejamos aquí el link de registro a AirTM

Compartir en redes sociales

Facebook Google Whatsapp

Leido 385 | publicado hace 2 años

Más publicaciones de Noticias

Políticas de privacidad Aviso Legal

© Todos los derechos reservados www.criptomonedaslatino.com 2021