¿Qué es EOS? ¿Deberías invertir en EOS? ¿Cuál es el valor de EOS? ¿Cuál es la historia de EOS? ¿Dónde puedo conseguir la EOS? ¿Podemos extraer la EOS? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de EOS?
Aquí hay un resumen completo de la información que necesita saber sobre EOS para invertir de manera efectiva en este token.
A la vanguardia de la competencia contra Ethereum está EOS. Fundado por el famoso Dan Larimer, este proyecto ofrece varias mejoras notables que la convierten en una criptomoneda reconocida en el mercado.
Es un sistema de gobierno innovador que permite que EOS se encuentre entre los mejores valores en el mercado de las criptomonedas: Prueba de participación delegada (DPoS). Detrás de este simple concepto se esconden tantas mejoras técnicas que hacen de la red EOS un poderoso proyecto reconocido en todo el mundo.
EOS es una cadena de bloques creada por Dan Larimer, ya reconocido como el fundador de la plataforma Bitshares en 2014 y Steemit en 2016. Fue durante el Consenso de 2017 que este último anunció el nacimiento de EOS.
Con un valor actual de 3,75 €, su criptomoneda ha subido al octavo lugar en las capitalizaciones del mercado de criptomonedas. Si bien el objetivo principal de este proyecto es la creación de aplicaciones descentralizadas (Dapp), también tiene como objetivo gestionar los problemas de escalabilidad de los contratos inteligentes (contratos inteligentes) desde la 2a generación a la 3a generación.
La velocidad de sus transacciones (50.000 por segundo) y su baja tasa de inflación (que no puede superar el umbral del 5%) son algunos de los criterios que justifican que hoy sea apodado el Ethereum Killer.
Concretamente, la EOS tiene como objetivo proporcionar herramientas a las empresas que les permitan crear y desarrollar sus propias aplicaciones blockchain. Desde esta perspectiva, su velocidad es un activo importante.
Este DPoS implica que los titulares de tokens EOS deciden a prorrata de su capital qué nodos de la cadena de bloques serán responsables de:
Este tipo de operación permite que EOS acelere y simplifique los procesos de gestión (al tiempo que reduce los costos) y las transacciones al limitar la cantidad de interacciones entre los nodos de la cadena de bloques.
Sin embargo, incluso si el poder de decisión se distribuye democráticamente entre los accionistas, el poder ejecutivo está, por tanto, más centralizado. Es por ello que corresponde a los accionistas sancionar a un delegado cuyas prácticas son controvertidas, incluso fraudulentas. Este montaje es una de las partes que permite el libre uso de la plataforma así como la baja latencia en la red.
Gracias a la ya bien establecida reputación de Dan Larimer y al anuncio de este ambicioso proyecto que es EOS, está en el origen de la ICO (Oferta Inicial de Monedas) más grande del mundo. Concretamente, se recaudaron más de 4 mil millones de dólares por la convocatoria de crowdfunding de esta criptomoneda, en forma de ETH (la moneda de Ethereum).
EOS es un token disponible en las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. Si los principales actores en esta área son Binance y Bitbay, podemos citar muchos otros:
Para almacenar sus ganancias en EOS, hay varios tipos de billeteras disponibles:
La elección de su billetera dependerá principalmente del nivel de seguridad y de su perfil. Dependiendo de si desea tener acceso rápido a su billetera o si prefiere conservar sus datos, es necesario un compromiso. ¡Depende de usted elegir según sus preferencias!
Se han puesto en circulación más de 600 millones de tokens EOS (tokens) en el mercado de las criptomonedas, y su distribución está limitada a mil millones en cualquier caso.
La distribución de estos es la siguiente:
Por el bien de limitar la inflación y respetar los techos, EOS no es una criptomoneda que se pueda extraer.
Las ventajas de EOS
Muchos parámetros inclinan la balanza a favor de esta criptomoneda, que incluyen:
Sin embargo, EOS no deja de ocultar varios peligros internos y ambientales:
Gobernado por la prueba delegada de participación de su fundador Dan Larimer, la EOS ofrece actuaciones capaces de competir con el gigante Ethereum. La transparencia, la velocidad de las transacciones y el servicio gratuito son todos argumentos para invertir en esta criptomoneda.
Sin embargo, sigue siendo interesante tener una idea más general del mercado antes de embarcarse en una inversión.
Leido 176 | publicado hace 2 años
Políticas de privacidad Aviso Legal
© Todos los derechos reservados www.criptomonedaslatino.com 2021