La criptomoneda internacional más importante: El Bitcoin

La criptomoneda internacional más importante: El Bitcoin

Existe una gran cantidad de literatura sobre la regulación de las economías virtuales, y comunidades virtuales y más aún una literatura emergente sobre Bitcoin en sí. Desde los créditos de Facebook hasta Bitcoin (BTC), las monedas virtuales han tenido una evolución irregular.

Las criptomonedas desempeñan un rol fundamental en las economías lúdicas, apuestas o negocios que no son del todo legal, y tienen tintes de fraudulentos.

Amazon ha anunciado que lanzará su propia moneda virtual para su tienda de aplicaciones Kindle, Amazon Coins, lo que ha generado asombro y controversias en el mercado internacional. Es casi seguro que Amazon Coins se utilizará exclusivamente dentro del entorno de Kindle para comprar contenido para el Kindle, como libros, música, películas y programas de televisión.

Esto replica los usos anteriores de los esquemas de recompensas para los compradores habituales, desde millas aéreas y recompensas de aerolíneas, hasta sellos Green Shield en las décadas que van desde 1960 y 1970, dividendos y estampillas de la Cooperative Society y los programas de recompensas ahora omnipresentes de los comerciantes en línea.

Bitcoin en sociedad

Las comunidades virtuales pueden crear redes sociales, pero también bienes y servicios valiosos para otros usuarios.

Este valor es generalmente intercambiable por monedas del mundo real, como en la comunidad de jugadores de rol más grande de World of Warcraft con una economía que se mide en miles de millones de dólares estadounidenses, aunque la red social más grande Facebook usa monedas soberanas al igual que sus desarrolladores de juegos de terceros.

La mayoría de los desarrolladores de comunidades virtuales históricamente han reclamado la propiedad de todo lo alojado en sus servidores, lo que los convierte en los 'soberanos' de la comunidad.

Esto puede incluir artículos con valor en el mundo real, como moneda virtual convertida en efectivo real por medio de algún intercambio, como cuando los jugadores de juegos en línea compran oro y monedas en el juego de agricultores chinos de 'oro', creando herramientas para World of Warcraft y otras comunidades virtuales.

Algunas comunidades virtuales han ido más allá, desarrollando monedas virtuales que pueden aceptarse en otras comunidades.

La economía de nicho del bitcoin

Bitcoin ha dado un paso más, ya que es una moneda virtual que afirma ser negociable exactamente de la misma manera que las monedas soberanas, pero sin soberano. Ahora explicamos los conceptos básicos de las monedas antes de examinar los desafíos de Bitcoin a ese modelo.

Bitcoin es un sistema de pago electrónico criptográfico no fiduciario que pretende ser la primera criptomoneda del mundo.

En otras palabras, es una moneda de igual a igual, basada en el cliente, completamente distribuida que no depende de organismos emisores centralizados (un 'soberano') para operar.

El valor lo crean los usuarios y la operación se distribuye mediante un cliente de código abierto que se puede instalar en cualquier computadora o dispositivo móvil. Un método didáctico que vamos a utilizar y a pregonar es el conocimiento general de las monedas, para luego pasar a una en específico.

Apps de bitcoin

Métodos de pago del Bitcoin

Los sistemas de pago en general, y la moneda en particular, dependen del valor. Valor es simplemente la deseabilidad que alguien asigna a algo, generalmente artículos materiales de acuerdo con nuestras necesidades, como comida y refugio, o según su escasez, como el oro; también damos valor a la energía en forma de trabajo. Por último, valoramos intangibles, como la experiencia, el conocimiento, la creatividad y el saber hacer.

Las monedas se inventaron como un medio para transferir un valor. Inicialmente, esto se hacía a través del trueque, y luego la gente comenzó a asignar valor a las monedas utilizando metales que se consideraban inherentemente valiosos por su escasez.

Historia y pasado

En el Renacimiento en Europa, a medida que las monedas se volvían difíciles de manejar, se diseñó un sistema de valor más flexible integrado en el papel moneda para facilitar las transacciones, ya que llevar lingotes de oro y plata era inseguro y caro.

Los primeros billetes de papel funcionaron como una promesa para dar al portador el valor equivalente en metal al inscrito en el documento.

El dinero, por lo tanto, se basaba en la idea de que el emisor tenía reservas de metales que podían canjearse en cualquier momento, dando valor a una moneda determinada.

El problema con este sistema, llamado patrón oro o plata, es que colocó un límite a la cantidad de dinero que el emisor podría intercambiar en un momento dado a la que podría asignarse a las reservas de metales, creando así un límite superior para el tamaño de la economía que era igual al metal disponible (la expansión del imperio a menudo fue motivada y financiada en parte por el deseo de obtener reservas de oro y plata, como los españoles y portugueses en América del Sur y los británicos en Sudáfrica).

Cuando un país necesitaba emitir más dinero del que tenía en reservas de metales, como en tiempos de guerra, esto podría resultar en una devaluación, ya que la gente no confiaba en que hubiera reservas que respaldaran el dinero.

Durante el siglo XX se abandonó el patrón oro y se estableció un nuevo sistema monetario que utiliza la riqueza y la confiabilidad económica de un país como base para el valor. Esto es lo que se conoce como fiat dinero. Las monedas fiduciarias modernas tienen valor en función de la fortaleza económica del emisor. En algunos círculos libertarios y anarquistas, se dice que el dinero fiduciario no tiene ningún valor inherente, pero esto no reconoce que tampoco el patrón oro. El oro no tiene valor intrínseco; en las circunstancias adecuadas, el oro podría no tener valor excepto como insumo industrial. De hecho, no existe el valor inherente; todo valor depende de las circunstancias. El valor en dinero fiduciario surge de la ley, la moneda tiene el respaldo del gobierno como soberano, y por lo tanto, está respaldada por la economía del territorio donde se acepta. Los gobiernos confiables apoyan monedas fuertemente valoradas, aunque los gobiernos que permiten la hiperinflación pueden destruir esa confianza.

Compartir en redes sociales

Facebook Google Whatsapp

Leido 232 | publicado hace 2 años

Más publicaciones de Noticias

Políticas de privacidad Aviso Legal

© Todos los derechos reservados www.criptomonedaslatino.com 2021