Desde su primera aparición en 2009, las criptomonedas se fueron haciendo más y más comunes para aquellos que trabajan y quieren facturar por internet, o simplemente quieren invertir en una moneda cuya cotización está en alza.
Pero, debido a que estas monedas son descentralizadas y no son avaladas por ninguna institución bancaria o estado nacional, no se las puede obtener en una cuenta corriente ni en billeteras de divisas tipo fiat (como el dólar, el euro o la libra esterlina), por ello se debe obtener una billetera o wallet “especial” con la que podamos almacenar nuestras criptomonedas.
Por estos motivos te nombraremos 8 billeteras de criptodivisas que deberías tener en cuenta. Pero antes de eso, debes conocer los tipos de billetera que hay:
Esta es la billetera tipo hardware más segura de todas; consiste en un aparato que va conectado vía USB a nuestro ordenador. Lo mejor de todo es que operamos en él desde la PC, pero para hacer una transacción se debe pulsar un botón físico del Trezor, aumentando así su seguridad.
Otra opción sumamente recomendada a la hora de elegir un hardware wallet. Como se aprecia, es básicamente un dispositivo USB, muy parecido a un Pen Drive. Permite alrededor de 1184 criptodivisas, entre las que se encuentran las más importante, como el Bitcoin o el Ether.
Pasando al campo de las virtual wallets encontramos la más usada a nivel mundial. Ofrece una gran seguridad, a pesar de tratarse de una aplicación móvil, muy parecida a la de las dos primeras.
Otra a la que puedes acceder tanto desde tu ordenador como desde tu teléfono móvil. Es una de las más usadas y presenta una gran cantidad de ventajas, como un motor antifraude, posibilidad de una bonificación de 20% en depósitos y 12% de interés en cualquier criptodivisa almacenada.
Una de las más utilizadas en cuanto a desktop wallets. Sirve tanto para Mac, Linux o Windows. Esta presenta una novedad en su seguridad, ya que integra la red anónima de Tor, para ejecutar un proxy y prevenir que atacantes intenten interceptar sus pagos o que su servicio de internet asocie estos pagos con su dirección IP.
No te dejes llevar por su anticuada interfaz, Electrum wallet es una de las más confiables en el campo de las billeteras de escritorio. Como desventaja podemos destacar que solo acepta Bitcoins, pero, sin embargo, puede ser una excelente opción, quizás, para los que quieran un monedero exclusivo de BTC y otros de diferentes criptomonedas aparte. Es muy sencilla de usar y destaca por su seguridad.
Opera tanto en iOS como en Android, y en Windows, Mac y Linux. Es totalmente recomendable, no solo por su seguridad y sencilla interfaz, sino porque te permite también recibir pagos en criptomoneda en tu sitio web, mediante el uso de blockchain.
Puedes acceder a esta wallet mediante tu celular como por tu ordenador, cualquiera sea el sistema operativo. No solo se basa en bitcoins como muchas otras wallets, sino que tiene una gran cartera de criptodivisas que podemos almacenar. Este software de código abierto, también denominado open source, permite que veas todos tus activos en un portfolio en tiempo real. Es muy segura y concentra todo su potencial en ello, haciendo que no exista manera de que tus transacciones sean rastreadas.
Leido 227 | publicado hace 1 año
Políticas de privacidad Aviso Legal
© Todos los derechos reservados www.criptomonedaslatino.com 2021